Entre los Objetivos del Milenio de Desarrollo Sostenible de la ONU, el Objetivo 6 dice: Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos.

Se debe garantizar la calidad del agua potable, que sea libre de impurezas y accesible para todos. La escasez de recursos hídricos influye negativamente  en la salud de las poblaciones y afecta las actividades de su vida diaria.

Datos de la ONU (http://www.un.org/sustainabledevelopment/es/water-and-sanitation/ *)  indican:

  • Desde 1990, 2.600 millones de personas han obtenido acceso a mejores fuentes de agua potable, pero 663 millones todavía carecen de dicho acceso.
  • Al menos 1.800 millones de personas en el mundo utilizan una fuente de agua potable que está contaminada con materia fecal.
  • Entre 1990 y 2015, la proporción de la población mundial que utilizaba mejores fuentes de agua potable aumentó del 76% al 91%.
  • Sin embargo, la escasez de agua afecta a más del 40% de la población mundial, y se prevé que esta cifra aumente. Más de 1.700 millones de personas viven actualmente en cuencas fluviales donde el consumo de agua es superior a la recarga.
  • Actualmente, 2.400 millones de personas carecen de acceso a servicios básicos de saneamiento, como retretes o letrinas.
  • Más del 80% de las aguas residuales resultantes de las actividades humanas se vierte en ríos o el mar sin que se eliminen los contaminantes.
  • Cada día, cerca de 1.000 niños mueren a causa de enfermedades diarreicas prevenibles relacionadas con el agua y el saneamiento.
  • La energía hidroeléctrica es la fuente de energía renovable más importante y más utilizada y, en 2011, representó el 16% de la producción total de electricidad en el mundo.
  • Aproximadamente el 70% del agua extraída de los ríos, lagos y acuíferos se utiliza para el riego.
  • El 70% de las muertes causadas por desastres naturales se deben a las inundaciones y los desastres relacionados con el agua.

*Consulta del 14 de febrero 2017

(Imagen, Catarata La Paz, Alajuela, Vara Blanca-Cinchona, Costa Rica).