Informe Belmont

Como parte de la bioética en investigación en la que participan seres humanos, la Asociación Costarricense de Hospitales, por medio de esta página seguirá informando sobre los aspectos nacionales e internacionales que guían esta importante materia de la investigación.

El Informe Belmont (1979), se fundamenta en tres principios éticos básicos como son:

1.- Los límites entre la práctica y la investigación (“La investigación y la práctica pueden realizarse simultáneamente cuando la investigación está diseñada para evaluar la seguridad y la eficacia de una terapia.”).

2.- Principios básicos éticos (respeto a las personas, beneficencia y justicia).

3.-Aplicaciones (el consentimiento informado, la determinación de riesgos y beneficios y la selección de sujetos para la investigación).

En el Informe Belmont se resalta con especial atención las poblaciones vulnerables como posibles sujetos participantes en una  investigación en seres humanos. Son aquellas poblaciones constituidas por “Ciertos grupos, tales como las minorías raciales, los pobres, los enfermos y los que están institucionalizados…”

Consulte el Informe Belmont en esta dirección http://comitedebioetica.cat/wp-content/uploads/2012/09/informe_belmont_1978.pdf

(Acompaña esta nota escultura de Francisco Zúñiga, Yalalteca, expuesta en el edificio central de Correos, SJ, Costa Rica).