Cada 5 de junio se celebra el Día Mundial del Ambiente. El día fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidades en el año 1972, coincidiendo con la primera cumbre mundial sobre el medio ambiente.

En  este año 2017 el tema se centra en la conexión de las personas con la naturaleza. Es un llamado a apreciar el valor de la naturaleza para nuestras vidas. Debemos revertir la apreciación que tenemos de la naturaleza y actuamos en forma tardía, sea cuando sus componentes se convierten en bienes escasos: el agua, el aire limpio, el bosque, la vida marina…

No debemos dejar escapar los bienes de la naturaleza por razones eminentemente de consumo que es la ruta por donde ha enrumbado nuestra sociedad moderna. Es imprescindible la sostenibilidad ambiental de frente al desarrollo. El desarrollo sostenible se basa en garantizar calidad de vida sin abusar de la capacidad limitada de los recursos naturales

El agua potable, la riqueza de los mares, ríos y lagos; la biodiversidad contenida en los bosques y en las sabanas, no son elementos explotables solo por el hecho de que a unos pocos les generan riqueza y a la mayoría los sume en la pobreza.

El respeto por el medio ambiente garantiza una mejor calidad de vida. La sostenibilidad ambiental debe prevalecer ante el avance desmesurado de algunas actividades humanas. Ninguna actividad económica debe estar al margen de la sostenibilidad ambiental, por más poder político o económico que les genere a ciertos grupos de la sociedad.

En momentos en que arrecian los embates del cambio climático, es necesario redireccionar nuestra visión que tengamos de la convivencia con la naturaleza. Lo contrario, es llevar a nuestro planeta a la debacle en donde todos seremos los perdedores.

En el Día Mundial del Ambiente debemos reflexionar en qué medida estamos en deuda con la naturaleza por el excesivo consumo de bienes no biodegradables, por los tóxicos que emitimos al medio, por la tala de árboles, por la caza, por la contaminación de aguas,  por el desarrollo urbano sin planificación…

(Acompaña esta nota imagen de bosque nuboso, Monte Verde)