La contaminación sónica, se da por exceso de ruido, y eso ha venido en aumento en nuestras ciudades.
La contaminación sónica, produce efectos fisiológicos y psicológicos nocivos para la salud de las personas, lo cual representa uno de los problemas más serios en la sociedad moderna a escala mundial.
La exposición prolongada al ruido causa múltiples efectos a la salud de las personas.
“De los datos de estudios realizados en países de ingresos medianos y altos y analizados por la OMS se desprende que casi el 50% de los adolescentes y jóvenes de 12 a 35 años están expuestos a niveles perjudiciales de ruido por el uso de aparatos de audio personales y que alrededor del 40% están expuestos a niveles de ruido potencialmente nocivos en lugares de ocio. Un nivel perjudicial de ruido puede ser, por ejemplo, la exposición a más de 85 decibelios (dB) durante ocho horas o 100 dB durante 15 minutos.” http://www.who.int/mediacentre/news/releases/2015/ear-care/es/
La contaminación acústica, al afectar en forma directa la salud de las personas, se convierte en un reto para las políticas públicas en salud, dado el aumento de la morbilidad por causa de este tipo de contaminación.
En la Ley de Tránsito N° 9078, se lee:
ARTÍCULO 129.- Uso de la bocina y dispositivos sonoros Se prohíbe el uso de la bocina y de otros dispositivos sonoros, en las siguientes circunstancias: a) Para apresurar al conductor del vehículo precedente, en las intersecciones reguladas por semáforos, señales fijas o un inspector de tránsito. b) A una distancia menor de cien metros, frente a hospitales, clínicas, iglesias y centros de enseñanza, siempre que en estos últimos lugares se estén desarrollando actividades. Se exceptúan de la presente restricción los vehículos de emergencia en respuesta a un incidente de esta naturaleza.
Se trata de crear en nuestras ciudades ambientes menos ruidosos que posibiliten una mejor salud física y psicológica para todas las personas.
(La imagen que acompaña esta nota es tomada de http://www.elimpulso.com/noticias/actualidad/hoy-se-celebra-el-dia-mundial-contra-la-contaminacion-acustica recuperada el 3-4-17)