La Asociación Costarricense de Hospitales se une al llamado de nuestras autoridades sanitarias, gubernamentales e internacionales, para reforzar las medidas de prevención del contagio por covid-19.
Estamos frente a una elevación de la tasa de reproducción y ante una presión importante hacia los servicios de atención de la salud, lo cual genera recargo de trabajo en el personal, y se aumenten la fatiga y el riesgo de quienes están al frente de los servicios esenciales. Es un grupo calificado de personal sanitario que ha demostrado un elevado compromiso con la salud del pueblo costarricense.
Preocupa como algunas personas siguen incumpliendo las normas de prevención como por ejemplo en eventos masivos, algunos de ellos como fiestas privadas, incumplimiento de aforos o inadvertencia a las restricciones vehiculares, lo cual evidentemente aumenta la tasa de contagio y, dolorosamente, afecta a personas que, habiéndose quedado en el hogar, hasta ellas les llevan irresponsablemente la enfermedad; especialmente a personas adultas mayores con factores de riesgo.
«Si la COVID-19 se propaga en su comunidad, manténgase seguro mediante la adopción de algunas sencillas medidas de precaución, por ejemplo, mantener el distanciamiento físico, llevar mascarilla, ventilar bien las habitaciones, evitar las aglomeraciones, lavarse las manos y, al toser, cubrirse la boca y la nariz con el codo flexionado o con un pañuelo. Consulte las recomendaciones locales del lugar en el que vive y trabaja. ¡Hágalo!» (https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/advice-for-public consulta del 20-4-21)