Día Mundial sin Tabaco

Cada 31 de mayo se celebra el Día Mundial sin Tabaco, fecha declarada así por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Es una fecha que tiene como fin poner de relieve los riesgos que tiene el tabaco para la salud de las personas, riesgos múltiples que por lo general terminan en cánceres de muy diversas manifestaciones orgánicas.

Este año 2017 el lema es El tabaco es una amenaza para el desarrollo.  El tabaco pone en peligro la salud de millones de personas en todo el mundo.  Daña la salud, la economía y el medio ambiente. Atenta contra los esfuerzos por crear un mundo más saludable para todos.

La campaña de este año llama a unir esfuerzos para decirle no al tabaco, y sí a la salud y al desarrollo. La meta es reducir la mortalidad prematura conforme los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS):

La lucha antitabáquica, que está incluida en la Agenda para el Desarrollo Sostenible, es una de las formas más eficaces de contribuir al logro de la meta 3.4 de los ODS: de aquí a 2030, reducir en un tercio la mortalidad prematura por enfermedades no transmisibles en todo el mundo, incluidas las enfermedades cardiovasculares, el cáncer y enfermedad pulmonar obstructiva crónica. (Véase http://www.who.int/campaigns/no-tobacco-day/2017/event/es/)

Por cada cigarro que una persona consume, le está arrancando trozos a su esperanza de vida saludable. Y está afectando al fumador pasivo, generalmente sus seres más queridos.