El Dr. Leonardo Mata Jiménez (1933-2017), oriundo de Santa María de Dota, de cuyo cantón es Hijo Benemérito, se destacó como investigador en el campo de las ciencias de la salud. Catedrático Emérito de la Escuela de Medicina de la Universidad de Costa Rica, se graduó como Microbiólogo  Clínico de esta universidad, y obtuvo el Doctorado en Salud Pública Tropical por la Universidad de Harvard.

Sus investigaciones dieron gran aporte a los programas de lactancia materna, nutrición, crecimiento y desarrollo del niño; así como incursionó en el estudio de la etiología viral de las diarreas. Como investigador asociado, responsable o principal, la Universidad de Costa Rica reporta múltiples proyectos relacionados con el estudio del dengue, prevalencia de helmintos intestinales en Costa Rica, hepatitis y efectos de la nutrición y el ambiente en parámetros bioquímicos asociados con las enfermedades cardiacas,  entre otros de igual relevancia. Académico de Número de la Academia Nacional de Ciencias.

Ejerció su labor científica y docente en Costa Rica y en otras universidades fuera de nuestro país, como la Universidad de San Carlos de Guatemala, la Universidad de El Salvador, la Universidad de Washington y la Universidad de Harvard. Como docente se destacó por su aporte crítico y por impulsar entre sus estudiantes el espíritu de la investigación y de la innovación. Fue el fundador y el primer director del Instituto de Investigación en Salud de la Universidad de Costa Rica.

Don Leonardo, trabajó en sus primeros años de labor profesional en el laboratorio clínico del Hospital San Juan de Dios, al lado del Dr. Alfonso Trejos Willis, discípulo del Dr. Clorito Picado Twight. El Dr. Trejos impulsó el aprecio por el estudio, el análisis crítico y la labor científica entre muchos jóvenes, siendo uno de ellos el Dr. Mata Jiménez, cuya contribución a la salud pública es muy significativa.

Don Leonardo falleció el 17 de febrero de 2017. Dejó un gran legado.