La Asociación  Costarricense de Hospitales, en su función de capacitación y divulgación de temas de interés, comparte algunos términos referidos al concepto de empleo productivo y trabajo decente, los cuales son factores esenciales para reducir la pobreza en el mundo. El empleo productivo enmarcado en un trabajo decente es el que permite a la persona que trabaja y a sus familias un nivel de consumo superior al de la línea de pobreza (OIT, Guía metodológica, 2012).

Define la Organización Internacional de Trabajo (OIT) que “

El trabajo decente sintetiza las aspiraciones de las personas durante su vida laboral. Significa la oportunidad de acceder a un empleo productivo que genere un ingreso justo, la seguridad en el lugar de trabajo y la protección social para las familias, mejores perspectivas de desarrollo personal e integración social, libertad para que los individuos expresen sus opiniones, se organicen y participen en las decisiones que afectan sus vidas, y la igualdad de oportunidades y trato para todos, mujeres y hombres. ( http://www.ilo.org/americas/sala-de-prensa/WCMS_LIM_653_SP/lang–es/index.htm )

Virgilio Levaggi de la OIT indica que:

Trabajo decente es un concepto que busca expresar lo que debería ser, en el mundo globalizado, un buen trabajo o un empleo digno. El trabajo que dignifica y permite el desarrollo de las propias capacidades no es cualquier trabajo; no es decente el trabajo que se realiza sin respeto a los principios y derechos laborales fundamentales, ni el que no permite un ingreso justo y proporcional al esfuerzo realizado, sin discriminación de género o de cualquier otro tipo, ni el que se lleva a cabo sin protección social, ni aquel que excluye el diálogo social y el tripartismo ( http://www.ilo.org/americas/sala-de-prensa/WCMS_LIM_653_SP/lang–es/index.htm ).