INFORME DE FISCALIA 2014- 2015

 

Me permito presentar a la honorable Asamblea General de la Asociación Costarricense de Hospitales, el informe anual de esta Fiscalía, como sigue:

Tal como se ha presentado por la señora Tesorera, la situación financiera de la ACH es satisfactoria en el tanto que se encuentran al día los compromisos adquiridos tales como el pago de los salarios, cargas sociales, impuestos y otros, sin embargo no nos deja margen a pesar de encontrarse presupuestado, desarrollar actividades educativas, las que se encuentran en un Plan que debe ser revisado para ajustarlo para el nuevo año, sin embargo en cuanto a capacitación pesar de que se hicieron ofertas a la CCSS y otros organismos, vía coordinación con el INA y con recursos propios, no fue posible obtener respuesta positiva de la autoridades respectivas

Los libros contables, diario, mayor e inventario se encuentran al día, luego de un importante trabajo realizado por las señoras Gemma Salas y Ma. Elena Benavides, secretaria y tesorera respectivamente de la Junta Directiva.

Las vacaciones del  personal  también están al día.

Al trasladarse las oficinas administrativas al segundo piso de la ACH, se ha requerido hacer algunas compras como aire acondicionado, intercomunicadores entre otros, y valga la oportunidad para mencionar que todavía quedan por alquilar tres oficinas pequeñas , que será necesario promocionar otra vez y para lo cual solicitamos la colaboración de los asociados. El auditorio ha tenido una baja ocupación durante este año, fue alquilado 10 veces con un promedio de 5 horas por vez.

Tal como anotamos en el informe de la asamblea del año pasado, esta fiscalía estuvo pendiente del proyecto de remodelación del parqueo, y demolición de las antiguas oficinas: que aparte de dar más comodidad a los usuarios, más espacios donde parquear, mejorar los ingresos de la ACH, no se lograron tales objetivos debido a atrasos de la empresa constructora, que además hizo cambios significativos en el costo final de la obra, así como cambios en los planos constructivos, por lo tanto la Junta Directiva  llega a la conclusión de que no será una actividad rentable para la ACH. Queda pendiente definir nuevas acciones relacionadas al proyecto en mención, en vista de que las antiguas oficinas administrativas fueron demolidas parcialmente por otra empresa particular.

Otra situación a  la que se vio enfrentada la Junta Directiva de la ACH, se relaciona con cobros excesivos en monto del servicio de agua efectuado por Acueductos y Alcantarillados, durante los meses de diciembre 2014, enero y febrero del 2015.  Entre otras cosas la Junta maneja la situación, aportando pruebas y atendiendo a los inspectores de AyA, apelando a la gerencia correspondiente, a la encargada de servicios técnicos, demostrando que el hidrómetro estaba malo porque no marcaba, y que los montos cobrados no son comparables con el reporte histórico.  En vista de la negativa de AyA  de modificar o rectificar lo cobrado, la Junta Directiva de la ACH presenta el caso a  la ARESEP, y estamos a la espera que se resuelva en definitiva, posterior a la comparecencia que se llevó a cabo en ARESEP entre miembros de la Junta Directiva y personeros de AyA.

Muy a nuestro pesar se tuvo que pagar lo que cobró  AyA, porque de lo contrario suspenderían el servicio, impactando  nuestras finanzas. Importante mencionar que la Junta Directiva ha manejado esta situación en forma muy responsable y oportuna.

La Junta Directiva autorizó una reformulación de la página web de la ACH, sobre la cual se está trabajando en estos momentos a fin de hacerla más dinámica y con mayores enlaces con otras instituciones del sector salud.

Hasta aquí el informe, muchas gracias y buenas noches.

Licda Adelaida Randel Faith

FISCAL

CC archivo