INFORME JUNTA DIRECTIVA PERIODO OCTUBRE 2014 – NOVIEMBRE 2015

(PRESIDENCIA)

San José, viernes 27 de noviembre 2015

 

En mi actual condición de presidente de la Junta Directiva de esta Asociación, me corresponde rendir ante esta Asamblea General de asociados el informe de labores correspondiente al ejercicio octubre 2014- noviembre 2015. Con la presente rendición de cuentas, el directorio que presido, concluye, con el ejercicio del mandato adoptado por esta misma asamblea en noviembre del año 2013, fecha en la cual fuimos nombrados para ejercer estos puestos de dirección por los siguientes dos años.

Prioritario y de obligada exigencia, realizar un paréntesis al presente informe para rendir mediante un minuto de silencio un póstumo homenaje en memoria de una persona que durante muchos no  solo fue directora activa y socia, sino que ya una vez jubilada se distinguió por su perseverancia, constancia y ejemplo de solidaridad para con esta asociación, me refiero a la Licda. Vilma Curling Rivera, desde hace unos meses se encuentra sirviendo su excelsa profesión de enfermera ante el Señor y disfrutando de la promesa que todos esperamos, de una vida eterna. Un justo y merecido reconocimiento a la profesional, a  la compañera y a la servidora fiel de esta asociación.

Así expuesta la situación, y con la satisfacción del deber cumplido, expongo con gran objetividad  ante el máximo órgano y en representación de mis compañeros, los logros, alcances, metas, objetivos y realizaciones más relevantes alcanzadas en el último año y que nos han permitido mantener incólumes la organización, sus postulados, sus principios y en especial su vigencia de cincuenta y cuatro años, consiguiendo de esa manera y a pesar de los difíciles tiempos, sobrevivir a todas las situaciones difíciles que nos ha tocado enfrentar. Resulta imposible abstenerse y no mencionar que el periodo bianual de funciones que concluye en esta fecha, nos llena de una inmensa satisfacción, por cuanto ya el año pasado perfilábamos el logro de la estabilidad financiera de esta organización, y hoy con satisfacción y orgullo afirmamos con nuestras cabezas en alto que las metas propuestas se han alcanzado en forma sobrada mediante una sana y ordenada gestión no solo financiera sino también administrativa. Destacar  en forma obligada el extraordinario trabajo en equipo de este maravilloso y competente grupo de profesionales, por cuanto asumieron con una gigantesca responsabilidad sus obligaciones, cada uno de ellos en sus diferentes funciones. Hoy destaco los valores, la entrega y la dedicación de todos mis compañeros directivos.

JUNTA DIRECTIVA

Destacar en primer término los valores, el sentido de responsabilidad, pertenencia y compromiso de mis compañeros. Con las excepciones justificadas de rigor la asistencia a las reuniones resultó muy positiva, pero destaco en especial, la seriedad, el compromiso, la entrega y el sentido de cariño demostrado por todos los integrantes, incluida la decidida participación presencial de la Licda. Adelaida Randel quién en su condición de fiscal se sumó en forma decidida a la continuidad de la labores, sin dejar  en ningún momento de cumplir con su labor contralora, firme, estricta  y apegada a su función, lo que nos permitió enrumbar nuestras acciones, cuando así fue necesario. Recibimos del ente contralor a lo largo del año diversos informes, relacionados todos con la marcha administrativa, financiera y logística de la asociación, sin que se detectaran anomalías de ningún tipo y atendimos las observaciones realizadas cuando así correspondió. Posteriormente, y en su informe la señora fiscal se referirá a todos estos aspectos. Al margen del rumbo ordenado y serio que se mantuvo todos estos meses, debe destacarse la decidida, trascendental e importante participación que se ha conseguido  dentro del grupo en todas las sesiones, primando la camaradería, el orden y el respeto imperantes, que a mi juicio se han constituido en el baluarte de nuestra positiva gestión pues hemos conseguido unir nuestros pensamientos e ideas en procura de la buena marcha de la asociación.

Mencionar que pese al estado de jubilación de siete de los nueve miembros de la junta, no se suspendió ni una sola de las 24 sesiones programadas para el transcurso del año, lo cual es un reflejo fiel del espíritu de compromiso y cariño que se ha adoptado en nuestras funciones.

ALQUILERES

Este rubro se ha convertido en uno de nuestros más importantes medios para ingresar recursos económicos sanos. Indudablemente se ha logrado consolidar nuestra relación con la Asociación Solidarista de la Caja Costarricense de Seguro Social y se creado una verdadera alianza estratégica entre ambas organizaciones, por cuanto los incrementos de ley anuales son automáticos. Sin embargo, la situación del país, ha repercutido negativamente en alcanzar promocionar el alquiler de las oficinas  ubicadas en la segunda planta y que lamentablemente han mantenido un alto y prolongado periodo de desocupación. Se han desarrollado diversas campañas promocionales no solo por la web, sino también mediante empresas especializadas, sin que se hayan obtenido los resultados esperados.

Ante la presencia de riesgos de robo y daños a la propiedad, optamos por desocupar las instalaciones administrativas de la planta baja y las mismas fueron trasladadas al segundo piso sin que ello significara grandes erogaciones económicas, pues se solo se hicieron inversiones en los cableados telefónicos y de internet, indispensables para la actividad rutinaria de la administración.

El auditorio ha mantenido una característica muy similar, con escasas contrataciones en este periodo, sin embargo se ha mantenido un principio de colaboración con algunos entes del Ministerio de Salud que nos lo han solicitado para llevar a cabo actividades de formación profesional y se les ha cedido a título gratuito, debido al vínculo tan estrecho que se ha mantenido durante muchos años con esa entidad gubernamental.

COMISIONES DE APOYO A LA JUNTA DIRECTIVA

No cabe la menor duda que esta Asociación significa para muchas personas un compromiso de lealtad y sacrificio. Las comisiones funcionan en horarios hábiles de trabajo y sin embargo, la Junta Directiva, ha venido apoyándose en dos comisiones: la de finanzas y presupuesto y la de capacitación. La primera de ellas tiene relación con la elaboración del presupuesto y su seguimiento y verificación y está constituida por los señores Gemma Rojas, María Elena Benavides, Carlos Fuentes  y en calidad de apoyo el señor contador y Saúl Borbón. Se constituyen en un baluarte para la Junta. La otra comisión la integran, Licda. Adelaida Randel y el Lic. Carlos Fuentes. En este sentido constan todos los planes desarrollados. Se puso en conocimiento de las altas autoridades del Hospital San Juan de Dios un proyecto para desarrollar un curso sobre técnicas de asepsia para el Departamento de Servicios Generales de ese nosocomio y aun estamos esperando una respuesta, lo cual hasta frustración produce. Debemos tener claro que estos propósitos de capacitación deben contemplarse sobre la base de nuestro escaso presupuesto y aun así no hemos encontrado apoyo en las organizaciones una y otra vez en que lo hemos pretendido.

ACTIVOS

El comportamiento administrativo-financiero de la asociación nos ha permitido afrontar el deterioro normal de los equipos y su lógico reemplazo sin que signifique ello ningún tipo de endeudamiento. Así, se adquirieron en su orden, una computadora para la administración, que en este caso fue una PC por cuanto facilitaría el desarrollo de actividades y hasta de esta misma asamblea, por cuanto se adolecía de ella. Asimismo, se dotó al personal de radios de comunicación, por cuanto la ubicación de la administración en la segunda planta dificultaba los contactos, aparte que debía realizarse por medio de los teléfonos fijos.  Se reemplazó la computadora del parqueo con el activo existente en la administración y ese cambio generó la actualización del programa del parqueo para hacerlo compatible con la máquina, también se adquirió una nueva impresora para los tiquetes del parqueo; y un nuevo microondas para el personal administrativo, por cuanto el existente fue sustraído.

También, el martes santo, fue forzado el portón sur del parqueo, sitio por el cual fue sustraído el horno microondas y todo el cableado eléctrico de ese lugar, lo cual obligó a su instalación y  a las respectivas reparaciones. Se reforzaron al extremo todos los accesos al parqueo y se instalaron aldabas y candados de seguridad, lo cual tampoco garantiza que a futuro los malhechores repitan sus acciones.

Finalmente, se pactó y llevó a cabo la modernización del sitio web, obteniéndose una plataforma modernizada que conserva la información existente y todas las publicaciones realizadas.

SITUACIÓN FINANCIERO-PRESUPUESTARIA

Rendir informes siempre implica la connotación del apartado presupuestario, pues las organizaciones en general, sin importar su fin, buscarán siempre tener sus estados financieros sanos. En el transcurso de este año, activamos todas las reservas presupuestarias de modo que al finalizar el periodo pudiéramos contar con recursos sanos para enfrentar los compromisos obligados de Asamblea General, aguinaldos, prestaciones de nuestro personal e impuestos. También contemplamos el mantenimiento del edificio y la compra de activos.

La satisfacción para este periodo, radica en que después de denodados esfuerzos, al final, logramos no solo nivelar las finanzas, sino que superamos las limitaciones de orden económico y finalmente obtuvimos un importante superávit presupuestario. Así, a las ya existentes reservas de provisión una para cancelar y amortiguar mensualmente la suma de ₡100.000 al Dr. Kenneth González como abonos al préstamo que en su oportunidad nos hiciera y la otra provisión tenía como propósito acumular mensualmente ₡50.000 para hacerle frente a los gastos de la Asamblea General de fin de periodo y de esta forma afrontar esos gastos obligados con dinero contante y sonante, le agregamos otras, como, reserva para el pago de las liquidaciones de nuestro personal, reserva para el pago de los aguinaldos del personal y una última reserva para el mantenimiento y adquisición del edificio y los equipos.

Nos encontramos totalmente al día con la Caja Costarricense de Seguro Social por concepto de cuotas obrero patronal, Fodesaf y el INA entre otras. Asimismo estamos en orden con los rubros de impuestos con el Ministerio de Hacienda, con la Municipalidad de San José y con los impuestos de parqueo. El ejercicio presupuestario del año que termina nos permite con gran satisfacción, asegurar este día que alcanzamos las metas propuestas al inicio de este periodo y las superamos con un éxito rotundo. Nos planteamos entonces, poner al día nuestra economía y lo hemos logrado con creces. Ustedes, a través del informe de la tesorería que escucharán y leerán más adelante podrán apreciar el excelente ejercicio presupuestario llevado a cabo por esta junta. Quizás nuestra mayor preocupación radica en la existencia al mes de setiembre de superávit en nuestras cuentas bancarias, producto de las reservas para afrontar los gastos de los meses de noviembre y diciembre y que nos produce el pago de impuestos al Ministerio de Hacienda. Este año nos corresponderá cancelar aproximadamente ₡200.000 por concepto de impuestos.

Acotar por último que la Licda. Leda Abdalah Arrieta fue nombrada albacea del proceso sucesorio del fallecido Dr. Kenneth González y por resolución de los tribunales obtuvo el derecho a la deuda que tenía esta asociación con él. Teniendo a la vista la resolución judicial, el pasado mes de setiembre se le canceló a la actora la suma de ₡1.100.000 que se encontraban acumulados en nuestras reservas, quedando un saldo de ₡1.300.000 que se continuarán pagando de conformidad con el pacto existente o sea ₡100.000  mensuales.

INSTALACIONES

La inversión realizada el año pasado en el remozamiento de la pintura y el mantenimiento de nuestras instalaciones permiten mantener en excelentes condiciones la infraestructura. Sin embargo, al desocuparse las áreas administrativas de la planta baja, estas, fueron tomadas por plagas de gatos e insectos, por lo que se decidió demoler los techos y cielos rasos y aunque la situación no es la más agradable a la vista, se logró resolver el problema existente.

PROYECTOS PENDIENTES DE DESARROLLO

Aproximadamente a mitad del periodo se analizó la propuesta de la señora fiscal para remodelar las instalaciones antiguas aledañas a este auditorio. Como es conocido por todos, esa área adyacente al parqueo también es una estructura de la edificación original de estas instalaciones. Tiene 54 años de construida y no requerimos convencerlos del estado ruinoso en que se encontraba, aunado al paso del tiempo y al deterioro producido por los años y la ausencia de mantenimiento de todo tipo. La zona de ingreso era también lamentable y fue precisamente por esa zona por donde hace cuatro años los ladrones se dieron gusto entrando y saliendo en varias oportunidades.

Atendiendo la sugerencia de remodelación, requerimos algunas cotizaciones y en realidad el costo era bastante alto y el arreglo sería un simple maquillaje por cuanto solo podría abarcar la zona de la fachada y una pequeña parte de las oficinas de ingreso. Creo recordar que el costo, incluidos materiales y mano de obra rondarían aproximadamente entre 3 y 4 millones de colones.

Sugerí entonces a los compañeros que analizáramos objetivamente los costos y los beneficios de una inversión, que al final, no redituaría nada para la asociación, por cuanto ya tenemos la experiencia vivencial de las zonas desocupados en la planta alta del edificio.        Entonces valoramos la posibilidad de recurrir a una empresa especializada con el único propósito de obtener un criterio profesional sobre cómo proceder.

Se logra contactar a la empresa PROARINSA, especializada en arquitectura e ingeniería y con obras reconocidas en diferentes partes del país. Efectuaron una visita de campo y obviamente la primera recomendación fue tajante: “como empresa para nosotros es más rentable remodelar que construir, porque prácticamente todo tendría que hacerse nuevo”. Estimamos entonces la opción de demoler toda esa área y ampliar el parqueo y el ingeniero junto al arquitecto mostraron una anuencia total. Posteriormente se hicieron presentes con los dibujantes y poco tiempo después nos presentaron no solo un bosquejo de la posible obra, sino también un elaborado presupuesto de la obra que incluía materiales y mano de obra, con un costo aproximado a los 17 millones de colones.

De inmediato nos pusimos en contacto con los personeros del Departamento de Crédito del Banco Popular, porque deben recordar que este edificio se construyó con un préstamo de ese banco, bajo la modalidad del “crédito revolutivo”, lo cual significa que podemos ampliar y tener opciones favorables en los préstamos sucesivos que se pudieran requerir. Gracias a nuestro registro de pagos, calificamos en el nivel más alto de los parámetros de  cumplimiento crediticio y se nos indicó que estábamos en condiciones de solicitar el crédito.

Nos abocamos de inmediato al cumplimiento de todos los requisitos formales ante la municipalidad, Ministerio de Salud, Acueductos y Alcantarillado y otra infinidad de trámites adicionales y en este momento la empresa se encuentra canalizando todo lo relacionado con los permisos de construcción. Una vez cerrada esa etapa, entonces debemos presentar ante el Banco Popular todos los requisitos solicitados.

Lamentablemente, un año después nos encontramos en un punto muerto en ese proyecto, por cuanto la empresa aduce que se les ha requerido una y otra vez por parte de diversas instituciones demasiados y reiterados requisitos. Aunado a lo anterior, la Municipalidad de San José, exige un nuevo alineamiento de las zonas del parqueo, lo cual redundaría en una reducción drástica de las zonas originales planeadas, que eran ocho espacios más, y a cambio se tendrían que realizar ajustes en las áreas de ingreso, servicios sanitarios y hasta la casetilla de cobros. En resumen, solo se podrían obtener dos espacios adicionales a los ya existentes y la obra subiría de 17 millones a 26 millones.

Ante ese panorama y con mucho tacto y responsabilidad planteamos a la empresa una revisión y una nueva gestión del proyecto, por cuanto hemos sido enfáticos en que las condiciones presentadas hacen imposible el desarrollo de la obra, ya que no existiría un punto de equilibrio ni a largo plazo para hacerle frente a la deuda que se enfrentaría. Al día de hoy nos encontramos a la espera de una última gestión que la empresa se encuentra realizando y fuimos contundentes en que no nos endeudaríamos poniendo en riesgo del patrimonio de esta asociación. La posición de la empresa es que comprenden nuestra tesis y que de no llegarse a un acuerdo se anularía todo  lo actuado, haciendo énfasis en que no hemos incurrido en la firma de ningún compromiso y menos incurrido en gastos.

CONFLICTO CON ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADO

El pasado mes de noviembre del 2014 se produjo un daño manifiesto, claro y demostrado en el hidrómetro, lo cual provocó una facturación superior a los ₡400.000. Efectuamos las gestiones correspondientes ante el Área de Atención al Cliente de A y A y para nuestra sorpresa se nos informó que no cabía ninguna modificación ni ajuste a la facturación y a pesar de encontrarse pendiente una apelación formal el servicio fue suspendido en el mes de enero, siendo amenazados de nuevos cortes en caso de no efectuar un arreglo de pago. Aun así elevamos una nueva apelación en subsidio ante la Gerencia General y esa instancia sin mayores argumentos desechó nuestro reclamo de nuevo.

Bajo esas condiciones prepotentes y monopólicas, fuimos prácticamente obligados a llevar a cabo el arreglo de pago con una importante prima y el saldo a 12 meses. De inmediato nos abocamos a presentar una nueva apelación ante la ARESEP, última instancia a la podíamos acudir. Nuestra apelación fue resuelta favorablemente y se convocó a una audiencia de conciliación en el mes de julio de este año. Esta Asociación se hizo representar por este servidor y los compañeros Lic. Carlos Fuentes Bolaños y la Licda. María Elena Rodríguez Sibaja. Resultó una larga audiencia y los representantes de Ay A no cedieron en sus posiciones y por supuesto que nosotros no aceptamos ceder, por ende no hubo conciliación y por tanto la resolución final la tomará la ARESEP, encontrándonos aun a la espera de ese fallo.

No deseo pasar esta valiosa oportunidad sin agradecer a todos mis compañeros de la Junta Directiva por los gestos de apoyo, confraternidad, sapiencia, honestidad y lealtad brindados a mi persona durante este segundo año al frente de este grupo en mi condición de presidente, por la confianza que me han tenido, por el excesivo respeto que me han manifestado y por la oportunidad de orientar y guiar las acciones del grupo.

De la señora fiscal, destaco su labor fiscalizadora por la independencia de criterio, por la severidad y seriedad de sus informes, por la puntualidad en la presentación de los mismos, pero primordialmente porque siempre supo marcar el camino e indicarnos las desviaciones en que podríamos estar incurriendo. Por eso sus informes fueron siempre atinados y apegados a la verdad real de los hechos. Con una fiscalía de ese calibre es más fácil el trabajo para todos.

Concluimos este periodo con la enorme satisfacción del deber cumplido. Entregamos a ustedes en esta tarde los destinos de la Asociación en un sano equilibrio administrativo y financiero. Dejamos sentadas las bases del desarrollo y posibilitamos un porvenir muy halagüeño con solo concretar los planes de alquiler y remodelación pendientes.

Creo que resulta trascendental recordar que nuestro paso por esta junta ya acumula muchos periodos y que nuestro pensamiento jamás será perpetuarnos en estos puestos y aunque es muy grato compartir con este grupo humano de amigos dos veces al mes, los años y nuestras obligaciones familiares exigen un cambio generacional y de personas en la junta.

Que el Santo Espíritu de Dios ilumine todos sus destinos y sus vidas en el próximo 2016 y que les permita pasar una bendecida Navidad pletórica de amor y felicidad y un año nuevo abundante en trabajo, salud y paz en compañía de todos sus seres queridos.

MUCHAS GRACIAS

Lic. Daniel Vallejos Angulo

Presidente