El trabajo comunal es esencial en la promoción y atención de la salud, especialmente en cuanto a mantener los sitios públicos y privados en condiciones de higiene que garanticen que no existan amenazas contra la salud de las personas. Al iniciar la época lluviosa, se hace necesario que la familia y la comunidad unan esfuerzos para mantener limpios los desagües, las canoas y los lotes valdíos, y así eliminar todo aquel elemento que pueda acumular agua. La industria, transportistas y otros lugares de trabajo deben responsabilizarse porque sus sitios permanezcan en condiciones tales que no permitan la generación de criaderos de mosquitos, ni la contaminación de fuentes de agua y del ambiente.
El trabajo comunal en salud es el inicio para una mejor calidad de vida al realizar acciones que prevengan el acontecimiento de problemas que afectan la salud de los habitantes.
La Asociación Costarricense de Hospitales, como ente colaborador del Sector Salud, hace un llamado para el trabajo conjunto en la aplicación de medidas preventivas contra el dengue, el zika y el chikungunya, y ese trabajo inicia con conductas responsables por parte de los individuos, la familia y la comunidad.
Acompaña este llamado un detalle del mural de la Clínica Clorito Picado, realizado por don Francisco Amighetti; en él se observa como personal de salud y comunidad caminan juntos en su propósito: el bienestar de las personas.