El país ha hecho grandes esfuerzos por contar con vacunas contra covid-19, con el interés de proteger a la población. Esta vacunación se ha extendido por todo el país, gracias a la organización y cobertura con la que cuenta el sector salud costarricense y al personal de salud de todos los niveles de atención.
Una gran mayoría de la población ha acudido al llamado de las autoridades sanitarias para colocarse las dosis recomendadas. La ciudadanía que ha asumido responsablemente esta forma de protección contra el virus, no solo se protege a sí misma, sino a las demás personas de su entorno; especialmente las que cuentan con algunos factores de riesgo.
Esta vacunación, desde luego, ha de estar acompañada de otras medidas de protección de la salud, como uso de mascarillas, lavado de manos y distanciamiento, así como el no participar en aglomeraciones en donde el factor de riesgo se incrementa. No porque una persona esté vacunada, ha de dejar de observar estas medidas sanitarias.
La siguiente infografía está tomada de la página de la OMS (https://www.who.int/es)