Los historiadores han discutido respecto de la fecha exacta de nuestra independencia de España. Sin embargo es la del 15 de setiembre la que por tradición hemos asumido y esta nace desde la firma del Acta en Guatemala ese día del año 1821.

Lo cierto es que nuestro país, que en ese momento formaba parte de las provincias de Centro América fue el primero en redactar una especie de constitución que se le llamó el Pacto de la Concordia que rigió de 1821 a 1823. Con este acto los costarricenses de la época en vez de las armas optaron por las letras, mediante las cuales quedó escrito que: «La Provincia reconoce y respeta la libertad civil, la propiedad y demás derechos naturales y legítimos de toda persona y de cualquier pueblo o nación».

El acta fue traída desde Guatemala a lomo de mulas, y en diciembre de ese mismo año 1821 ya Costa Rica contaba con su Pacto Social Fundamental Interino (Pacto de Concordia).

Costa Rica se declaró República en 1841 y desde ahí ha seguido la senda de aquellos hombres y mujeres que decidieron hacer valer el sentido de la independencia con fuentes de trabajo para su pueblo, educación y salud, a partir de los cuales se construye bienestar y democracia.