ach

Acerca de Junta Directiva

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora Junta Directiva ha creado 242 entradas de blog.

Ambientes laborales saludables

La promoción de la salud en el trabajo contribuye con  los empleadores y trabajadores en todos los niveles, a aumentar el control sobre su salud y a mejorarla. Los ambientes laborales saludables incluyen la dimensión física de los entornos de trabajo, en los cuales deben existir regulaciones y prácticas  específicas para garantizar la seguridad y [...]

2018-10-12T15:28:35-06:0012 octubre, 2018|Noticias|Comentarios desactivados en Ambientes laborales saludables

Día de la persona adulta mayor

Cada 1 de octubre se celebra el día de la persona adulta mayor en Costa Rica. La persona adulta mayor es el grupo de población que durante su vida colaboró con el desarrollo social y económico del país en el seno de la familia y en el trabajo en sus distintas manifestaciones. El 7,9 es [...]

2018-09-29T20:52:32-06:0029 septiembre, 2018|Noticias|Comentarios desactivados en Día de la persona adulta mayor

Celebración del 15 de setiembre

Los historiadores han discutido respecto de la fecha exacta de nuestra independencia de España. Sin embargo es la del 15 de setiembre la que por tradición hemos asumido y esta nace desde la firma del Acta en Guatemala ese día del año 1821. Lo cierto es que nuestro país, que en ese momento formaba parte [...]

2018-09-14T17:42:51-06:0014 septiembre, 2018|Noticias|Comentarios desactivados en Celebración del 15 de setiembre

Feliz día de la Madre

A nuestras asociadas, compañeras de la Junta Directiva y funcionarias del Sector Salud, la Asociación Costarricense les desea un Feliz Día de la Madre, reconociendo sus aportes a la familia, al sector salud y a la sociedad en general. ¡Celebramos con todas las mujeres constructoras de la Paz!

2018-08-14T10:06:52-06:0014 agosto, 2018|Noticias|Comentarios desactivados en Feliz día de la Madre

Adolescencia, drogradicción y ambientes vulnerables

En el ámbito nacional e internacional, existe cada vez mayor preocupación por el consumo de drogas, especialmente entre la población adolescente. Diversos estudios han demostrado que el consumo de drogas se inicia en edades muy tempranas y entre ellas, las principales son el tabaco, el alcohol y la marihuana; pasando luego a otro tipo de [...]

2018-07-21T20:39:28-06:0021 julio, 2018|Noticias|Comentarios desactivados en Adolescencia, drogradicción y ambientes vulnerables

La comunicación y empatía: garantía de la calidad de los servicios

La comunicación en servicios de salud es indispensable, como así lo es en toda actividad humana. La buena comunicación con quien debemos brindar un servicio, es el principio del éxito. El trato amable indica la disposición que tiene el funcionario de salud para brindar un servicio humanizado y de calidad.  Este trato inicia desde el [...]

2018-06-28T16:01:45-06:0028 junio, 2018|Noticias|Comentarios desactivados en La comunicación y empatía: garantía de la calidad de los servicios

PROMOCIÓN DE LA SALUD

Promoción de la salud La Carta de Ottawa (1986) se refiere a la Promoción de la Salud como una respuesta a una nueva concepción de Salud Pública en el mundo. El concepto de Promoción abarca una visión positiva, en donde existan ciertos requisitos para un adecuado estado de salud de las poblaciones. Esos requisitos tienen [...]

2018-06-07T12:17:30-06:007 junio, 2018|Noticias|Comentarios desactivados en PROMOCIÓN DE LA SALUD

5 DE JUNIO: DÍA MUNDIAL DEL AMBIENTE

Día Mundial del Medio Ambiente: día para reflexionar cuántas hectáreas se han deforestado entre el año anterior y este que también acudimos a esta celebración. Tiempo para meditar cuántos kilos de agroquímicos hemos consumido como población, o cuántos lagos y ríos hemos contaminado como acción de actividades industriales y agrícolas de grandes extensiones de monocultivos. [...]

2018-05-26T16:34:04-06:0026 mayo, 2018|Noticias|Comentarios desactivados en 5 DE JUNIO: DÍA MUNDIAL DEL AMBIENTE

La capacitación tiene un costo, pero resulta más caro no capacitarse

La capacitación tiene un costo, pero resulta más caro no capacitarse; este principio fue uno de los que motivaron a un pensador de la seguridad social a referirse a que sin seguridad social la población en el tiempo tendría que enfrentar costos elevadísimos que repercutirían en su salud y la de su familia, y en [...]

2018-05-21T09:36:52-06:0021 mayo, 2018|Noticias|Comentarios desactivados en La capacitación tiene un costo, pero resulta más caro no capacitarse

Violencia obstétrica: el análisis está abierto

"El concepto de violencia obstétrica es muy reciente y, por ende, se ha teorizado poco sobre él. Este hace referencia a un conjunto de prácticas que degrada, intimida y oprime a las mujeres y a las niñas en el ámbito de la atención en salud reproductiva y, de manera mucho más intensa, en el período del [...]

2018-05-15T21:20:29-06:0015 mayo, 2018|Noticias|Comentarios desactivados en Violencia obstétrica: el análisis está abierto
Ir a Arriba