Infodemia: información errónea o falsa que se difunde por las distintas redes sociales.

La información incorrecta hace que algunas personas no quieran vacunarse o no quieran seguir las medidas sanitarias recomendadas, poniendo en riesgo su propia salud, la de la familia y comunidad.

La infodemia promueve el miedo, la desconfianza sobre los sistemas de salud y niega la evidencia científica sobre la base de  creencias no fundamentadas en la evidencia.

La infodemia, a raíz del COVID, ha hecho brotar noticias falsas. Por eso es importante evaluar la fuente que produce la información, con base en qué la produce, cuál es la autoría de esa fuente, qué respaldo científico tiene, entre otros.

No hay que dejarse influenciar por los simples títulos de una noticia o por gente con algún grado de influencia en medios de comunicación, pero con nula evidencia de los hechos que niega.

Consulta en:

https://www.who.int/es/news/item/23-09-2020-managing-the-covid-19-infodemic-promoting-healthy-behaviours-and-mitigating-the-harm-from-misinformation-and-disinformation

https://www.who.int/es/news-room/spotlight/let-s-flatten-the-infodemic-curve